Mostrando entradas con la etiqueta mediocre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mediocre. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2009

Saliendo de la mediocridad

Muchas veces las personas, en su misma inseguridad, se sienten débiles, y buscan líderes y triunfadores para sentirse fuertes, esto puede ser resultado de un sin de circunstancias pero en todo caso, el resultado nunca es satisfactorio, pues el triunfo no es real y por ende no llena el vacío que hay en las personas. Es aqui dónde, creo yo, alguien que no es mediocre debe empezar a ser un buscador, cuando se de cuenta de que debe forjar sus propios caminos. Y sí, tanto seguir ciegamente dogmas, como no creer en nada van a dejar a la persona en la ignorancia, como dice creo que Bucay: 'quién sólo obadece noe s libre y quien sólo desobedece es un resentido, pero ninguno delos 2 es libre'..y ciertamente ambos son mediocres. Pero, ¿qué es no serlo? Creo que no serlo va más allá de llevar a cabalidad las empresas que se presenten en la vida, sino trascender, buscar: ir más allá.

Esto podría relacionarse cn ser rebelde, pero es más complejo, es una rebeldía meditada e inteligente, pues aunque muchas veces hay que decir no y oponerse al sistema e ir en su contra, hacer esto todo el tiempo no es más que una necedad, pues muchas veces hay que ceder en ciertos aspectos para lograr la convivencia, y no por eso se es mediocre.

..bno Costa Rica es mediocre o no..eso es un tema muuuy complejo y en otra entrada lo trataré, pero a grandes rasgos creo que en el aspecto cultural-social claramente lo es, la mayoría del pueblo esuna comunidad amansada y moldeada por estereotipos extranjeros, y se ha comportado como una masa muy predecible, facil de controlar y que está amaestrada para obedecer cada mandato o ''tendencia'' o ''moda'' que la 'superior magnífica y años luz avanzada' sociedad extranjera (más específicamente norteamericana) nos proponga. Creo que le corresponde a la sociedad valorarse más a sí misma,dejar de ser la marioneta de las potencias internacionales y empezar a buscar sus propios caminos; dejando de ver la realidad social cultural etc de otros países que es EXTREMADAMENTE diferente a la nuestra y que obviamente no se le adapta.